
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Sociedad Argentina de Cardiología, en conjunto con la Sociedad Salteña de Cardiología, organiza una serie de actividades destinadas tanto a profesionales de la salud como a la comunidad en general. El objetivo principal es concientizar sobre la importancia de la salud cardiovascular en mujeres, ya que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte a nivel mundial. «Muchas de las sociedades científicas nacionales e internacionales están abogando por la concientización de las mujeres a la hora de entender y saber que la principal causa de muerte hoy en países desarrollados, subdesarrollados y en todo el mundo es la enfermedad cardiovascular», afirmó Ricardo León de la Fuente, médico cardiólogo y vicepresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Sociedad Argentina de Cardiología, en conjunto con la Sociedad Salteña de Cardiología, organiza una serie de actividades destinadas tanto a profesionales de la salud como a la comunidad en general. El objetivo principal es concientizar sobre la importancia de la salud cardiovascular en mujeres, ya que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte a nivel mundial. «Muchas de las sociedades científicas nacionales e internacionales están abogando por la concientización de las mujeres a la hora de entender y saber que la principal causa de muerte hoy en países desarrollados, subdesarrollados y en todo el mundo es la enfermedad cardiovascular», afirmó Ricardo León de la Fuente, médico cardiólogo y vicepresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología.
Este viernes se realizará un encuentro científico en OSDE, de 14 a 18, donde se abordarán temas de actualidad y relevancia en cardiología para médicos y especialistas. Por otro lado, el sábado, la actividad «Latidos conscientes» dirigida a la comunidad se realizará en el Museo de Bellas Artes, de 10.30 a 12.30. «Vamos a explicar de qué se trata la enfermedad cardiovascular y cuáles son los elementos que tenemos para prevenir, tratar y evitar esto que es la principal causa de mortalidad en todo el mundo para los hombres y también para las mujeres», adelantó.
Salud cardiovascular
Durante la charla abierta al público, León de la Fuente disertará junto a la doctora Ludmila Lezcano y un panel de mujeres referentes de la comunidad, con quienes se abrirá un debate sobre la problemática cardiovascular en mujeres. «Hace un tiempo, las enfermedades cardiovasculares eran patrimonio exclusivo casi de los hombres, pero con los cambios de hábitos y laborales, las mujeres también han comenzado a padecerlas en igual medida», indicó el especialista.
Una de las preocupaciones médicas es que las mujeres tienden a postergar la consulta con el cardiólogo. «Siempre la mujer, por distintas condiciones, trata de poner otras cosas como prioridad y se olvida un poco de lo que es su salud. No prioriza o, por ahí, tiene dolores o molestias y lo relativiza», señaló el experto.
Enfatizó: «La idea es que las mujeres entiendan que así como se hacen los controles periódicos con su ginecólogo, también deben realizar chequeos con su cardólogo».
Una de cada tres muere
Según datos nacionales, «una de cada tres personas en Argentina muere de enfermedades cardiovasculares» y estas patologías no solo incluyen el infarto de miocardio, sino también los accidentes cerebrovasculares (ACV), advirtió el cardiólogo León de la Fuente. Añadió que además, cada vez se presentan en personas más jóvenes debido a factores como la obesidad, la diabetes y otros trastornos metabólicos.