
En el barrio Santa Ana 2, los vecinos están cada vez más preocupados por un árbol de gran tamaño que, debido a su crecimiento se encuentra rozando un cableado eléctrico y un sector está pelado. Este peligro latente desató una creciente alarma en la comunidad, especialmente después de la tragedia ocurrida en el barrio 14 de Mayo, donde un operario de electricidad perdió la vida a causa de un accidente relacionado con cables eléctricos.
El árbol, un molle de aproximadamente 10 a 12 años, creció tanto que sus ramas invadieron el espacio del cableado eléctrico, poniendo en riesgo la seguridad de las familias. Según los testimonios de los vecinos, el árbol está tan inclinado que se ha colocado un palo para intentar sostenerlo, pero esto no ha hecho más que agravar la situación. René, uno de los vecinos más afectados, expresó su preocupación a El Tribuno y comentó: «El árbol está pelando el cable, y si eso entra en contacto con corriente, podría ser un desastre. Puede caer sobre cualquier vecino, o incluso sobre mi vehículo o el de cualquier otra persona que pase por aquí, hay muchos niños que juegan en este sector».
Reclamos sin respuesta de las autoridades
Desde hace más de un año, los vecinos del barrio Santa Ana 2 han presentado múltiples solicitudes a las autoridades municipales para que se realicen trabajos de poda o incluso la extracción del árbol, pero hasta el momento no han recibido respuestas satisfactorias. René relató: «Desde mayo me dijeron que no había fecha porque no era época de podas. Llamé, envié correos, y lo único que recibí fue evasivas».
Los esfuerzos de los residentes para involucrar a la empresa de electricidad, Edesa, también han resultado infructuosos. «Me piden que mande un mail, pero no sé cómo hacerlo. Es mucho más complicado para nosotros, los vecinos», explicó René, quien además mencionó que se ha contactado varias veces con la municipalidad sin obtener resultados. «No hay soluciones, solo promesas sin resultados”, ¿qué esperan que pasé una tragedia?, se preguntó.
El riesgo real de una tragedia
La tragedia reciente ocurrida en el barrio 14 de Mayo, donde un obrero perdió la vida tras un accidente relacionado con cables de alta tensión, ha puesto aún más en evidencia el peligro de la situación. Los vecinos de Santa Ana 2, alarmados tras lo ocurrido, temen que algo similar pueda ocurrir en su barrio si no se toman medidas urgentes.
Vecino mostrando el cableado en medio del árbol que se sostiene con un palo. Fotos: Nicolás Poclava
«Es un riesgo real. Este árbol puede caer y causar una tragedia, especialmente cuando hay viento fuerte. Los cables se están pelando, y si entran en contacto con la corriente, podríamos estar ante un desastre», advirtieron los vecinos, quienes reiteran que el peligro es inminente.
Exigen medidas urgentes
Los vecinos del Barrio Santa Ana 2 insisten en la necesidad de que las autoridades competentes tomen medidas inmediatas para resolver el problema. «No sabemos si lo que se tiene que hacer es cortar el árbol o retirarlo completamente, pero necesitamos que lo solucionen ya», expresaron, destacando que la falta de acción podría tener consecuencias fatales.
René también comentó que, debido al peligro inminente, en su hogar nadie sube al segundo piso. «Es un riesgo innecesario, y la situación nos tiene a todos con miedo», dijo, instando a las autoridades a que actúen antes de que sea demasiado tarde.
Árboles y cableado eléctrico
Uno de los principales problemas identificados por los vecinos es la falta de poda en los árboles cercanos al cableado eléctrico, lo que ha permitido que las ramas invadan el espacio del cableado. En algunos casos, los troncos de los árboles han comenzado a envolver los cables, lo que aumenta la peligrosidad de la situación.
«Este árbol ya está muy grande, y si no se hace nada, podría ser tarde cuando ocurra un accidente», advirtieron los residentes del barrio, preocupados por la falta de intervención por parte de las autoridades del municipio.
Solicitud a las autoridades
Frente a la gravedad del asunto, los vecinos del barrio Santa Ana 2 hacen un llamado urgente a las autoridades municipales así como a la empresa Edesa, para que evalúen la situación y tomen cartas en el asunto de inmediato. «Pedimos que se tomen medidas ahora, antes de que sea demasiado tarde», finalizó.