
Hoy la noticia es ser solidario con la madre del niño salteño con huesos de cristal.
María viene luchando desde hace 15 años por su hijo Bautista que padece de osteogénesis imperfecta, más conocida como la enfermedad de los huesos de cristal, que es un trastorno que se caracteriza por dotar de una excesiva fragilidad a los huesos.
Al Bauti le hicieron muchas operaciones y hasta le pusieron una prótesis de columna vertebral completa. Hace tres semanas volvieron de Buenos Aires, de un control que se le sigue el Hospital de Pediatría Garrahan, con la novedad de que tiene que someterse a otra cirugía por una prótesis de cadera.
Quien lo traslada a CABA, viaja en el avión, van a un hotel, lo lleva y lo trae, lo hace dormir, lo baña, lo mima; la que aguanta en su preadolescencia es María. A ella le duele tanto los huesos como a Bauti.
Pero además es la que gestiona los trámites ante la obra social, ante el Estado, es la que trabaja para que Bauti tenga, en el día a día, todo lo que necesita. Esto es: pañales, artículos de limpieza, medicamentos y alimentos. Porque se debe decir que el cuidado de Bauti exige ciertos recaudos para los cuales se necesita dinero.
Bauti tiene la cobertura en medicina, pero María no. Entonces cuando ellos viajan a Buenos Aires, María tiene que tener dinero para comer, para llamar a un taxi que pueda llevar a Bauti. Cuando están en Salta, necesita el dinero para comer ella y también para su hijo. Para obtener ese dinero trabajaba limpiando casas o cocinando. El teléfono para ayudar, o para informarse sobre cómo colaborar con María, la madre de Bauti es: (0387) 154684554. El alias de la cuenta es: «juntosporbauti» a nombre de María de los Ángeles Crisol.
Se utiliza el verbo en pasado porque en el presente su columna no da más. Sus lumbares y cervicales le están provocando un dolor que la dejan inmóvil, por lo tanto ya no puede trabajar limpiando ni cocinando. Tiene 50 años y el cuerpo le pide un descanso. También ella necesita un cuidado integral. Cualquiera puede imaginarse cómo estará la espalda de esa mujer levantando todos los días a Bauti.
«La verdad que yo soy la única que le hace todo, Tengo vértigo, mareos, dolores; de todo un poco. Lo mismo tengo que alzarlo, atenderlo, bañarlo. Él toma sus calmantes, usa pañales, toallitas húmedas, come aparte de la familia, tiene su propia dieta, así que todo el gasto de él es un presupuesto aparte. Y la verdad que yo no estoy haciendo nada porque me duele toda la espalda; ya me da el cuerpo», dijo María de los Ángeles Crisol.
La mujer tiene todo documentado ya que fue al Hospital Señor del Milagro y tiene un pedido de interconsulta con algún traumatólgo. Lo que sucede es que no consigue turno en la Salud Pública. No quiere costear una consulta particular, ya que cada peso cuenta para su hijo Bautista, y porque además no trabajó en lo que va del año. Como toda madre, prioriza todo para su hijo. Pero se enferma y todo es un como una gran trampa. La mujer tiene 50 años y su cuerpo le está pasando la factura.
La mujer sabe, todos lo sabemos, que ella es el principal soporte para su hijo. Nadie sabe qué sería Bautista si se enferma María.
En consecuencia, debemos cuidar y ayudar a María. Hay que ser solidario con ella y el pedido también es para el Estado el cual no tiene (aún) desarrollada políticas para su contención.
Desde un turno para un traumatólgo, una ayuda económica, una bolsa de pañales, alimentos de la dieta de Bauti; con lo que sea podemos hacerles el camino más llevadero.
«La prioridad siempre es Bauti, y es por eso que siempre pido que me ayuden en lo que sea, con lo que se pueda. Con pañales o con un médico porque ahora conseguir un turno para un traumatólogo es más difícil que conseguir una cita con Luis Miguel», dijo María.
El teléfono para ayudar, o para informarse sobre cómo colaborar con María, la madre de Bauti es: (0387) 154684554. El alias de la cuenta es: «juntosporbauti» a nombre de María de los Ángeles Crisol.
El parte
Bautista Álvarez tiene que operarse de la cadera. Eso ya fue confirmado por el equipo de Traumatología del Garrahan. Sucede que no hay prótesis y el doctor pidió unas semanas para que la diseñen. El niño sigue con sus dolores crónicos mientras vive con calmantes que ya no calman.
Como tiene una columna nueva, sus clavos hicieron presión en la cadera que no pudo resistir el peso; no tienen a dónde apoyarse. Todo es cuestión entonces de esperar a ver qué dicen los médicos para el nuevo desafío de Bauti que ahora va por sus caderas.
Por ahora pasas sus días en la cama entonces hay que tener pañales, toallitas, calmantes y alimentos como carne y huevos.