
En medio del escándalo cripto que sacude al gobierno de Javier Milei, el dólar blue hizo su entrada en el mercado cambiario luego de meses de cierta estabilidad.
En Salta, la mañana de este martes comenzó movida, si bien no fueron las corridas de otros tiempos, los ahorristas buscaron nuevamente guardar sus ahorros de alguna manera, frente al temor de un nuevo desequilibrio financiero.
En Buenos Aires, el dólar blue cerró a $1.235, luego de una suba de 15 pesos este lunes. En tanto, el dólar oficial cotizó a $ 1.079 para la venta en la pizarra del Banco Nación.
En Salta, el cierre de esta martes, pasadas las 19, fue de $1230 y $1255, tanto para la compra como para venta, las oficinas de cambio.
En las primeras horas de la mañana, la venta en las calles de Salta fue bastante activa, en comparación con lo que ocurrió en los meses anteriores, pese a que se esperaba más movimiento incluso por las viajes al exterior y vacaciones.
El precio del dólar blue en Salta, en las primeras horas del martes fue de $1250 en las oficinas, mientras que en la calle se comercializó a $1275.
Unas monedas más que el lunes
El lunes en la tarde, el dólar blue había cerrado en las oficinas en la mañana a $1220 y $1245. Por la tarde, el precio de la divisa había crecido 10 pesos. La compra y venta en las oficinas en ese momento fue de $1235 y $1260.
En tanto, los dólares financieros estuvieron marcados por la disparidad. El dólar contado con liqui (CCL) se vendió a $1.215, lo que representa una suba de cinco pesos. El MEP, en tanto, cotizó a $ 1.203, siete pesos menos que el lunes.