
El diputado nacional Emiliano Estrada denunció este lunes que la causa en su contra es parte de una «persecución política», justo el mismo día en que la Justicia Federal asumiera la competencia en la investigación que lo involucra. A través de un comunicado, el legislador acusó al gobierno provincial del gobernador Gustavo Sáenz de impulsar la causa con intenciones políticas y cuestionó el accionar de la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia, señalando que se vulneraron derechos fundamentales en el proceso.
El diputado nacional Emiliano Estrada denunció este lunes que la causa en su contra es parte de una «persecución política», justo el mismo día en que la Justicia Federal asumiera la competencia en la investigación que lo involucra. A través de un comunicado, el legislador acusó al gobierno provincial del gobernador Gustavo Sáenz de impulsar la causa con intenciones políticas y cuestionó el accionar de la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia, señalando que se vulneraron derechos fundamentales en el proceso.
Según Estrada, la imputación que enfrenta busca criminalizar sus declaraciones y opiniones como legislador. Además, el comunicado apunta contra la fiscal Sofía Cornejo, a quien acusan de haber solicitado la incompetencia del fuero provincial en un intento desesperado por deslindarse del caso, previendo que la causa terminaría en la Justicia Federal.
«El diputado nacional Emiliano Estrada continuará con el ejercicio legítimo de su cargo y con el deber de denunciar la narco-corrupción política en todos los ámbitos posibles», expresa el comunicado difundido por su oficina de prensa.
Desde el entorno del diputado también cuestionaron la actuación de la Procuración General de la Provincia, afirmando que la investigación incluyó allanamientos, secuestro de teléfonos y presiones sobre testigos e imputados, lo que consideran un procedimiento irregular. Además, sostienen que el gobierno provincial utilizó la causa como una estrategia para dañar la imagen pública de Estrada.
El giro en la causa
La denuncia del diputado se conoció tras la decisión de la Jueza Federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, quien este lunes resolvió que la causa pase al fuero federal, respaldando la postura del juez de Garantías Pablo Zerdán, quien días atrás ya había determinado la incompetencia de la justicia provincial.
Estrada está imputado por los delitos de intimidación pública y peculado de trabajos y servicios, ante la sospecha de que parte de los imputados en la causa recibían fondos públicos del Congreso de la Nación en calidad de asesores.
Mientras que la situación del diputado será analizada en la Justicia Federal, la fiscal Cornejo confirmó que la investigación sobre los otros cuatro imputados continuará en el fuero provincial.
Con esta resolución, el caso toma un nuevo rumbo y se espera conocer cuáles serán los próximos pasos de la Fiscalía Federal en relación con la investigación.