
En un domingo que estuvo ideal para hacer alguna actividad al aire libre, en Villa San Antonio se realizó el «Gran Concurso de la Empanada» en el marco del programa municipal «Sabores de mi ciudad». Desde muy temprano, una numerosa cantidad de empanaderos se acomodaron en la plaza Macacha Güemes, donde horas más tardes, cientos de salteños se acercarían a degustar el exquisito plato regional que tanto caracteriza a la provincia.
En un domingo que estuvo ideal para hacer alguna actividad al aire libre, en Villa San Antonio se realizó el «Gran Concurso de la Empanada» en el marco del programa municipal «Sabores de mi ciudad». Desde muy temprano, una numerosa cantidad de empanaderos se acomodaron en la plaza Macacha Güemes, donde horas más tardes, cientos de salteños se acercarían a degustar el exquisito plato regional que tanto caracteriza a la provincia.
El Tribuno recorrió los distintos stands para conocer cuáles son los secretos de los empanaderos. Rita Maza, una campeona del concurso en Castañares, compartió su secreto para unas empanadas jugosas: «con carne picada a cuchillo y con un buen condimento», aseguró. Rita inició su emprendimiento familiar de empanadas a raíz de la pandemia, impulsada por su hija. «Hago delivery de empanadas desde mi casa, porque me quedé sin trabajo». Entre sus especialidades, Rita ofrece empanadas de carne, charqui, mondongo y matambre.
Por otro lado, Natalia, quien participaba por primera vez en un concurso, mencionó que lo que más elogian sus clientes es que «es picada a cuchillo, el sabor y que la masa es casera». Natalia decidió participar junto con sus hermanas para probar algo nuevo y compartir su trabajo con el público, asi es como nació el emprendimiento «Las tres hermanas».
Antonio Córdoba, un cordobés que reside hace 40 años en Salta, relató que comenzó su emprendimiento tras quedarse sin trabajo durante la pandemia. Según él, el secreto de sus empanadas reside en las manos y la calidad de la carne. «No hay ningún secreto, son las manos, elegir buena carne y buenos condimentos, lo demás como la masa es sencillo», aseguró.
Más adelante, una empanadera con un banner repleto de diplomas llamaba la atención. Juanita Flores es campeona regional con 45 años de experiencia y resaltó la importancia de eventos como este para generar trabajo y unión familiar. La cocinera también ofrecía locro y cazuela de cordero, además de una amplia variedad de empanadas.