Con la llegada del verano, las frutas en el norte se convierten en una opción refrescante y saludable. En nuestra provincia, hay una abundancia que hace que los precios estén más que convenientes para mejorar la dieta de los salteños. Hasta el mes pasado era un lujo armar una ensalada de frutas; hoy eso cambió y conviene alimentarse a frutas. Su versatilidad permite disfrutarlas de diversas formas, como en jugos, mermeladas, ensaladas o conservas y, más allá de su sabor, su valor nutricional las convierte en componentes esenciales para mantener una dieta equilibrada.
El Tribuno salió a recorrer la zona del mercado de la (avenida) San Martín y encontró precios que parecen de hace dos años. El exceso de oferta y alguna mercadería que viene desde Bolivia hizo que los precios, desde que comenzó el año,
Las manzanas, las peras y los duraznos tienen precios accesibles que van desde los 1500 pesos a los 2 mil, el kilo. Hay muy buena calidad y hay que recorrer; en algunos puestos se consiguen 2 kilo de manzana por $2.000. Hay bananas del norte provincial de $1.000 la docena. La banana importada sale desde los $2.500 la docena.
Se debe decir que hay plátanos, ananás y mangos que se traen desde Bolivia con precios muy competitivos. Se consigue una ananá entero por mil pesos, por ejemplo. Es por eso que el mango del norte provincial sufrió de la competencia y su precio bajó por la sobre oferta. Hoy se consigue un cajón de mangos pequeños del norte, de más de 10 kilos, a 7 mil pesos. No sólo ingresaron frutas y verduras de Bolivia, también huevos y productos enlatados.
Para las uvas, que recién comienzan a llegar, los precios arrancaron de manera auspiciosa. Hoy se encuentra un kilo de uvas entre los 2 y 3 mil pesos el kilo, dependiendo de la variedad. Si en el comienzo de temporada valen eso, es probable que el precio en febrero sea extremadamente barato. Lo mismo con las sandías y los melones, que tiene precios muy accesibles.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día, lo que equivale a cinco porciones de 80 gramos cada una. La cantidad óptima de frutas y verduras que se debe consumir depende de varios factores, como la edad, el sexo y el nivel de actividad física. Es recomendable elegir frutas de temporada, ya que ofrecen todo su sabor y los nutrientes ideales para cada época.
Formas de pago
Son muchos los lectores que expresaron que la mayor dificultad para comprar en los mercados es que hay que tener dinero en efectivo para pagar; sin embargo, las cosas están cambiando. «Casi todos los puesteros del mercado de la San Martín pueden cobrar mediante transferencia. Hay, por supuesto, un monto mínimo de unos 2 mil pesos; pero la gran mayoría está vendiendo con transferencia», dijo Raquel que está en el puesto 4 con muy buenos precios y la mejor calidad.
En los puestos 15 y 16, están Noelia y Analia, que venden a precio mayorista. El cajón de manzanas de unos 148 kilos cuesta 20 mil pesos y el durazno de unos 18 kilos se va a 38 mil pesos. Por supuesto que conviene por cantidad y por la calidad.
Verduras también
«Es el momento de comer frutas y verduras. Los precios están bajos porque están trayendo frutas de Bolivia y la competencia hace bajar los precios. Hoy se recomienda mangos y tomates», dijo Daniela, que trabaja en el comercio de Gorriti y San Martín. Para el desprevenido, el tomate es también una fruta y en algunos mercados se consiguen 4 kilos por mil pesos. Así como lo lee.
Las paltas se mantiene en un promedio de 5 mil pesos el kilo y las papas, las cebollas, los zapallito y todos los productos de hojas verdes están a muy bajo precio.
Seguramente que el verano 2025 está siendo propicio para dejar un poco las carnes y nutrirse de frutas y verduras
Beneficios de comer frutas
- Comer frutas es importante porque aporta nutrientes que ayudan a mantener la salud y a prevenir enfermedades:
- Las frutas contienen vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes, grasas saludables, proteína y calcio. Comer frutas puede ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer, el colesterol alto y las enfermedades del corazón.
- Ayuda a crece, especialmente a los niños a crecer y a mantener un buen bienestar físico, mental y social. Previene la malnutrición, la desnutrición, la deficiencia de micronutrientes, el sobrepeso y la obesidad.
- Ademas depura el organismo porque son ricas en agua y fibra, lo que ayuda a eliminar toxinas y desechos del cuerpo.