La siniestralidad vial en la ciudad de Salta mostró una significativa reducción del 22% durante los últimos 12 meses, de acuerdo con el relevamiento anual realizado por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial del municipio. En total, se registraron 2.774 colisiones en el ejido municipal en 2024, frente a las 3.547 del año anterior, lo que representa 773 accidentes menos.
La siniestralidad vial en la ciudad de Salta mostró una significativa reducción del 22% durante los últimos 12 meses, de acuerdo con el relevamiento anual realizado por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial del municipio. En total, se registraron 2.774 colisiones en el ejido municipal en 2024, frente a las 3.547 del año anterior, lo que representa 773 accidentes menos.
Mejores resultados en meses clave
El análisis mensual destaca una disminución notable durante marzo, abril y junio, meses en los que se reportaron menos de 100 accidentes en comparación con el mismo período del 2023. Asimismo, desde la Secretaría destacaron los logros obtenidos durante los operativos por las fiestas de fin de año:
- En Navidad, los casos positivos de alcoholemia se redujeron en un 45%.
- En Año Nuevo, la cifra descendió aún más, alcanzando un 57% menos de resultados positivos.
Factores clave en la reducción de accidentes
El titular de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, atribuyó esta mejora al fortalecimiento de los controles de tránsito, la implementación de campañas de concientización en la vía pública y la realización de obras de infraestructura, como la instalación de nueva cartelería y señalización vial.
«Con la decisión del intendente Emiliano Durand y el compromiso del personal municipal, hemos logrado reducir drásticamente los niveles de siniestralidad. Queda mucho por hacer, pero estamos convencidos de que vamos en la dirección correcta», destacó Assennato.