Dakar, 6 ene (EFE).- Al menos una persona murió este lunes durante unas protestas convocadas por la oposición contra la junta militar que dirige Guinea-Conakri, que fueron dispersadas por la Policía con gases lacrimógenos y munición real en la capital, Conakri.
El fallecido es Mamadou Baïlo Sidibé, un conductor de moto-taxi de 20 años, quien recibió un balazo en el estómago, confirmó su padre, Oumar Sidibé, citado por medios locales, si bien las autoridades no se han pronunciado al respecto por ahora.
«Estaba en el trabajo cuando me llamaron para decirme que le habían disparado a mi hijo. Cuando llegué, descubrí que efectivamente había muerto. Le dispararon en el estómago. No puedo confirmar si participó en la manifestación o no», dijo el padre.
Las protestas, que provocaron el bloqueo del tráfico y el cierre de tiendas en numerosos puntos de la capital guineana, fueron convocadas por la plataforma Fuerzas Vivas de Guinea (FVG), integrada por partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil.
La FVG convocó una manifestación pacífica para exigir el fin del Gobierno de la junta militar y el establecimiento de una transición civil para un rápido retorno al orden constitucional, si bien las autoridades habían prohibido la movilización.
La junta se había comprometido a devolver el poder después de 24 meses de transición.
Pero el plazo expiró el pasado 31 de diciembre sin que se hayan convocado elecciones y las autoridades anunciaron un retraso en el retorno al orden constitucional.
El país está dirigido por la junta militar que encabeza el coronel Mamadi Doumbouya desde el 5 de septiembre de 2021.
Ese día, miembros del Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército dieron un golpe de Estado y derrocaron al entonces presidente, Alpha Condé, que gobernaba desde 2010 tras optar en octubre de 2020 a un polémico tercer mandato, no permitido por la Constitución guineana.
El coronel Doumbouya argumentó que el golpe buscaba crear las condiciones para un Estado de derecho.
Tras meses de divergencias, en octubre de 2022 la junta militar acordó con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) una transición de dos años antes de devolver el poder a un Gobierno civil.
Guinea-Conakri es uno de los países más pobres del mundo, pero posee un importante potencial minero, hidráulico y agrícola.
Sus reservas de bauxita -materia prima para producir aluminio- se encuentran entre las más importantes del mundo. EFE